La sexta edición de Cortomanía, el concurso televisado de cortometrajes creado por Canal Córdoba, ha reeditado el éxito de temporadas anteriores, ahora, en CRN, Canal Regional de Noticias. Es el programa estrella de la cadena y se realiza desde Córdoba para toda Andalucía y Castilla La Mancha. El éxito de audiencia ha permitido ampliar las miras de un concurso que empezó promocionando los cortometrajes realizados en Córdoba y que ahora amplía su ámbito de emisión a dos comunidades y con serias aspiraciones a formar parte, la próxima temporada, de la programación del canal temático de cine más visto de la Comunidad de Madrid. Por el momento, ese es el único dato que tenemos. La dirección del programa prefiere, ya que aún no está cerrado el acuerdo, dar ningún nombre.
Una de sus señas de identidad es la celebración de una Gala de entrega de premios en la Filmoteca de Andalucía con gran poder de convocatoria. Este año no se ha celebrado.
¿Por qué no se ha celebrado la Gala Cortomanía 2008?
Este año nos hemos puesto serios frente a algunas instituciones públicas. Creemos que no han sabido adaptarse a la evolución ni a las necesidades económicas del programa. Un espacio, de las características de Cortomanía, con emisión semanal, lleva implícito gastos elevados de producción, realización y premios. Sólo en éstos destinamos en cada edición más de 9000 €.
La apuesta institucional ha de ser mayor para que Cortomanía continúe adelante con las mismas características diferenciadoras con las que cuenta actualmente -calidad y cuantía de premios- sobre todo si lo que se persigue por parte de estas instituciones es que estos cortos cuenten con la mayor difusión posible, que se expongan ante el gran público y que el espectador sepa y reconozca el trabajo de los aspirantes a cineastas. Nosotros apostamos fuertemente por la promoción audiovisual, es nuestro leit motive de hecho, pero necesitamos que las instituciones cumplan con su voluntad y circulen en la misma sintonía que Cortomanía. Los creadores merecen un espacio de TV de calidad que ejerza de altavoz ante sus obras.
¿Cuál es la difusión de Cortomanía?
La VI Edición de Cortomanía se ha emitido, íntegramente, en dos comunidades españolas a través de todas las emisoras de CRN, Canal Regional de Noticias y la red de televisiones locales asociadas a ACUTEL. El seguimiento nos consta que ha sido máximo entre el público al que nos dirigimos, por lo que nuestro objetivo primario se ha visto cumplido satisfactoriamente: ser un gran escaparate donde presentar las obras de los jóvenes creadores.
¿Cómo valoras la sexta edición del concurso?
En cuanto a participación ha sido excelente. Un año más hemos superado al anterior. En cambio, en creatividad, que es lo que más gusta al equipo, ha estado algo más irregular, pero, sin embargo, han destacado algunos cortos que nos han sorprendido bastante. Es el caso del ganador de este año, el almeriense David del Águila, que, con un argumento impecable, ha sido el perfecto denominador común entre los componentes del jurado de esta edición.
¿Cuáles son las novedades para el año que entra?
Estamos en ello, pero puedo asegurar que serán muchas. Por supuesto, la más importante, aún por cerrar, es la incorporación de la VII Edición de Cortomanía a la Comunidad de Madrid. Aunque Cortomanía continúe emitiéndose en Andalucía y Castilla La Mancha, si las instituciones públicas andaluzas no lo remedian, la Gala 09 tendrá que marcharse a la capital de España para la próxima temporada. No es una amenaza, es una realidad más que sustentada por lo que comentaba al principio. A mí, personalmente, me encantaría seguir organizándola desde y en Córdoba. Depende muy mucho de los acuerdos que alcancemos con las instituciones.
Entonces, ¿Habrá Gala Cortomanía 2009?
Depende directa e indirectamente del apoyo institucional que recibamos. No es ésta una cuestión fundamental o prioritaria para que se celebre, pero sí creemos que, por dignidad y compromiso, son los primeros que han de responder como se le exige ante determinadas cuestiones. Estamos empeñados en que son los primeros que tienen que dar ejemplo y sobre todo, cumplir con lo que prometen cara al público y de puertas adentro. Continuamos contando con la confianza extrema o financiación privada de los tres principales patrocinadores de Cortomanía que han estado con y para el concurso desde la I Edición: El Corte Inglés, Halcón Viajes y Carmen Bascuñana. Ellos esperan y desean que Cortomanía no se vuelva a poner en huelga. Nosotros también.
¿Se podrán ver los cortos participantes en esta edición en internet?
En Cortomania.es podremos disfrutar de los ganadores a partir de septiembre y Andalocio.com está muy interesado en ello. Ojalá os decidáis pronto para que todo el que quiera pueda visionar los trabajos de todos los participantes, en el momento que más les apetezca.