La mayor exposición del festival estará centrada en las obras ganadoras de los 14 certámenes de Arte y Creación Joven incluidos en el programa Desencaja.
La Sala de Exposiciones del Albergue Juvenil de Córdoba y la Sala de Exposiciones de la Diputación Provincial acogerán esta muestra que reúne las obras ganadoras de los certámenes de Fotografía, Cómic, Artes Plásticas, Moda, Narrativa, Poesía, Sms y Cortometrajes del Programa Desencaja del Instituto Andaluz de la Juventud.
En narrativa se mostrará la obra La traición de Wendy, de José Alberto Arias; en poesía el poemario Seguir a un buzón, de Virginia Aguilar; y en sms los versos de Francisco Manuel Martín [primer premio] y Laura Benavides [segundo premio].
En lo relativo a moda, se mostrarán los diseños de Antonio Egea [moda flamenca] y Dcroz [diseñadores noveles] y en la modalidad de cómic se expondrán los originales de la obra Medusas y Ballenas, de Cristina Vela.
Por otra parte, los cortometrajes Tu [a]mor, de Fernando Franco; Rutina, de Jesús David Sánchez, y La leyenda del árbol de los colgados, de Sami Natsheh, estarán también en la muestra Desencaja.
En fotografía están incluidas las obras de Pablo Trenor [primer premio] Mil y más imágenes, silencio y luz; de Ana Miriam Mañas [segundo premio] Imagen-Sonido-Movimiento; y de Álvaro Rodríguez Galán [tercer premio], Ciudad presente.
En Artes plásticas, participan en la exposición: Cyro García con Revolver; David Trujillo con Sacapuntas; Fernando Daza con Karma; Francisco Buenavida con Colada en rosa y Animales domésticos; Gloria Martín con La ciudad convertible; y Manuel Olmo con Como en un jardín.
Fechas:
20 septiembre a 8 de octubre
Horario:
L-V: 10 a 14 y de 17 a 20h.