![]() |
|
![]() |
|||||||||||||||
Almería
Comienza la séptima edición de Costa Contemporánea en la que los más de 50 alumnos pudieron disfrutar de su primera clase al aire libre y, por la noche, el Anfiteatro de Rodalquilar reunió al público en torno al II Certamen Mujer Contemporánea. Tras la presentación a mediodía en el camping de Los Escullos, donde los alumnos y artistas se alojan, dieron inicio las clases de tarde, que correrán a cargo del bailarín Jorge Jáuregui. En este primer día los alumnos realizaron ejercicios y diferentes actividades físicas y creativas en el entorno de la playa de Los Escullos, tanto en la arena, como en el mar o las rocas, explorando movimientos y sensaciones que no serían posibles en el entorno tradicional de un aula. Por su parte, la primera noche de espectáculos fue inaugurada por Esperanza Felices, alcaldesa de Níjar, que reiteró su apoyo a la cultura y a la aportación que realiza Costa Contemporánea a la economía y a los valores de la comarca. La alcaldesa disfrutó del II Certamen Mujer Contemporánea que llenó la primera gran noche de programación con tres piezas intensas y variadas de las que el público no perdió detalle. Paula Quintana, bailarina e intérprete canaria, fue la ganadora del Primer Premio del Jurado con su intensa pieza Sueño 3, de elaborados movimientos y fuertes taconeos; una pieza cuya continuidad y visión de conjunto llegó a un público que se mantuvo en suspenso hasta el final. La bailarina israelí Shiri Lukash subió al escenario con pieza Na(ra)tive para contarnos con música, proyecciones y diversas técnicas de interpretación, su personal viaje desde Filipinas hasta Israel y hablarnos de conceptos como la identidad o el desarraigo. Su actuación le valió un reconocimiento especial por su nivel interpretativo y el Tercer Premio del Jurado. Marta Camuffi, de origen italiano residente en Barcelona, sorprendió con una actuación mezcla de danza y circo en Ballata per un ananas, en la que propuso movimientos de contorsionista en torno a una frondosa piña y patinó haciendo equilibrios con la fruta en la cabeza. Su sencillez y frescura le hicieron ganar el premio del público y la programación en los tres festivales a los que optaban las participantes, festival de Vila-Real en dansa, Mes de danza de Sevilla y PENNCA, de Alanís de la Sierra. La presencia de programadores de otros festivales ha sido una de las grandes novedades en esta edición del II Certamen Coreográfico Mujer Contemporánea, además de contar con un jurado ampliado y más completo de profesionales. El jurado estuvo compuesto por Mercedes Caballero, periodista especializada en danza, María Fuentes, directora de la Red de Teatros Alternativos y por el bailarín Roberto Oliván. Los programadores que se acercaron a conocer las piezas presentadas fueron Pepa Casares de Vila-Real en dansa, María González, del Mes de Danza de Sevilla y Laura Lizcano, directora de la Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza y de Pencca Producciones; ellos fueron los encargados de repartir los galardones. Los alumnos han empezado esta mañana sus clases con los profesores Roberto Oliván, Lali Ayguadé y Julian Sicard y esta noche los espectáculos continúan en el Anfiteatro de Rodalquilar en una noche que lleva el título de “Danza, que no es poco”.
HORARIOS DE PASES TÉCNICOS Y CLASES EN CARPA Y EXTERIOR (Se agradece confirmar día y hora) - Clases mañanas de 10 a 14h. en carpas de Camping Los Escullos: alumnos y profesores (Roberto Oliván, Lali Ayguadé y Julián Sicard). - Talleres tardes de 17 a 19:30h. en espacios naturales con Jorge Jaúregui: o Jueves 1 en el Playazo de Rodalquilar o Viernes 2 en la Isleta del Moro o Sábado 3 en Playazo de Rodalquilar: muestra de alumnos a las 18:30h. - Pases técnicos y ensayos de compañías de 17 a 20:30 h. todas las tardes en el Anfiteatro de Rodalquilar.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||
|