![]() |
|
![]() |
|||||||||||||||
Córdoba
La formación musical ha dado a conocer la programación para el próximo curso, que estará dirigido por primera vez por Carlos Domínguez-Nieto. La Orquesta de Córdoba ha avanzado la programación de la temporada 2018-2019, que comenzará el próximo 29 de septiembre. Será la primera dirigida por el nuevo director titular, Carlos Domínguez-Nieto, que la ha definido en su presentación como "apasionante". Y es que el programa de conciertos repasa la historia de la música a través de piezas de gran interés, ambicioso y de calidad. En la presentación han estado David Luque, Teniente Alcalde de Cultura Ayuntamiento de Córdoba, Francisco Alcaide, Delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Marisa Ruz, Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Carlos Domínguez-Nieto, nuevo Director Titular y Artístico de la Orquesta de Córdoba y Estefanía Montes, Gerente de la Orquesta de Córdoba. El tercer programa será el del mes de noviembre, 'Clásicos del siglo XX', dirigido por Gerrit PrieBniz y que estará centrado en sinfonías clásicas de ese siglo. A finales de año tendremos el cuarto programa bajo el título 'Es la vida alegría y tristeza', un concierto muy especial que contará además con el bandoneonista Raúl Jaurena, considerado el más importante actualmente. Y comenzará el año con el quinto programa dedicado a la Música Romántica, muy presente también en esta temporada a petición del propio público de la Orquesta. Este concierto contará además con el estreno absoluto de 'Entrepuentes', una obra del argentino Jorge Jorst escrita espresamente para la Orquesta de Córdoba. En marzo, la Orquesta ofrecerá su sexto concierto de abono, 'Ha nacido la Sinfonía', que estará dirigido por Eduardo Portal y que repasa la historia de este género musical con obras de Monteverdi, Lully, Scarlatti, Mozart y Haydn. El séptimo programa es uno de los más especiales de toda la temporada, ya que la Orquesta interpretará íntegramente la 'Pasión según San Mateo BWV 244', de Bach. Para esta ocasión contará con el tenor Juan Sancho, la soprano Cristina Bayón, la contralto Marifé Nogales, el bajo Javier Povedano y la interpretación de Uwe Schenker-Primus. También contará con el Coro de Ópera de Córdoba, Ziryab, Escolanía Cajasur y la del Conservatorio Profesional de Música. El octavo concierto de abono se llamará 'La consagración de la Primavera' y de nuevo tendrá una parte dedicada a la música española. 'Grandes amigos, grandes músicos' será el noveno programa y estará dirigido por Manuel Hernández-Silva, que regresará a Córdoba para la ocasión con un programa donde sonará Mozart y Shostakovich. Será en mayo, al igual que el décimo, 'Del cuarteto a la Orquesta Sinfónica' para el que está prevista la participación de los alemanes Diogenes Quartett.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||
|