![]() |
|
![]() |
|||||||||||||||
De Ángeles Alcántara Sánchez. Una propuesta de ARDE. Esta exposición de Ángeles Alcántara Sánchez, se enmarca en el festival Bauhaus 101. Como homenaje a la Bauhaus en su centenario, Ángeles Alcántara Sánchez escoge las figuras del Ballet Triádico y las dibuja, no contorneando la silueta, sino produciéndolas mediante un trazo oscilatorio a la manera del sismógrafo que registra el temblor, el movimiento. Dibujar aquí resulta de la acción de una máquina subjetiva, la dibujante-autómata, que se limita a registrar. El juego de simetrías de las figuras, sus duplicidades, sus alternancias y separaciones, el vacío intermedio, provoca una suerte de secuencia que nos introduce en la ilusión del movimiento y el baile, una fluctuación espiral imaginaria en la que creemos ver, como acompañaba Miss Gulch a Dorothy dentro del tornado, la compañía de Muybridge, la Planilandia de Edwin Abbot, la isla de los cuadrados mágicos del planeta imaginario o Ziggy Stardust. Ángeles Alcántara Sánchez Licenciada en Bellas Artes. Especialidad de Pintura por la Universidad de Sevilla (1993) desarrolla su trabajo en Córdoba. Técnico de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad de Serigrafía por la Escuela de Artes y Ofi cios de Córdoba. Grado de Serigrafía Artística en la Escuela de Arte Dionisio Ortiz, Córdoba (2014). Grado Superior en Fotografía en la Escuela de Arte Mateo Inurria, Córdoba (2017). Organiza Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba y VIMCORSA De 16 de junio a 27 de septiembre. De martes a viernes de 18 a 21 horas. Sábados de 10,30 a 13,30 horas y de 18 a 21 horas. Domingos y festivos de 10 a 14 horas.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||
|