La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba pone en marcha un programa de visitas guiadas y teatralizadas para los meses de julio y agosto. Se trata de una iniciativa que busca reactivar el casco histórico de la ciudad a través de propuestas culturales dirigidas a todos los públicos. Una manera de acercar el Patrimonio cordobés a los cordobeses para que se conviertan en turistas de su propia ciudad.
Bajo el lema 'Córdoba eres tú', esta serie de visitas nos acercarán durante el mes de julio al mundo romano y en agosto será la cultura islámica la protagonista.
Las actividades comenzarán el próximo jueves 2 de julio. A partir de ese día encontraremos propuestas todos los jueves, viernes, sábados y domingos. A las 12 horas habrá visitas guiadas a la Mezquita Catedral y sobre las 21 horas se realizarán el resto de visitas guiadas y teatralizadas. Dentro de las propuestas encontramos Gymkanas, rutas como La córdoba de Séneca, Una mujer en Roma, visitas a la Córdoba Romana, etc. Para participar es necesaria la inscripción previa en la web cordobaocio.es ya que las plazas son limitadas.
Todas las actividades son gratuitas, aunque, en el caso de las visitas a la Mezquita-Catedral, los cordobeses que puedan acreditar mediante identificación, residencia en la ciudad, la entrada a la Mezquita será gratuita. Las personas que no lo puedan acreditar y visitantes de fuera pueden participar abonando la entrada al monumento.
-PROGRAMA JULIO ROMANO (en sustitución del programa Kalendas Corduba previsto para el pasado mes de marzo en Córdoba)
JUEVES 2 DE JULIO
12 h. V. Mezquita. Puerta del Perdón.
21 h. V. romana: “Accesos a la Córdoba romana”. Puerta del Puente.
VIERNES 3 DE JULIO
12 h. V. Mezquita. Puerta del Perdón.
21 h. V. Córdoba romana: Mausoleos de la Puerta Gallegos.
SÁBADO 4 DE JULIO
12 h. V. Mezquita:Puerta del Perdón.
20:45 h. V. Córdoba romana: Templo romano.
21:15 h Ruta teatralizada: “Júpiter, dios de dioses”. Puerta del Puente.
DOMINGO 5 DE JULIO
12 h Títeres Romanos “El Rapto de Europa”. Plaza Jerónimo Páez.
JUEVES 9 DE JULIO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
21 h. V. romana: “La Córdoba de Séneca”. Puerta de Almodóvar.
VIERNES 10 DE JULIO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
21 h. V. Córdoba romana: Mausoleos de la Puerta Gallegos.
SÁBADO 11 DE JULIO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
20:45 h. V. Córdoba romana: Estación de autobuses
21:15 h. Yincana teatralizada: “Que las musas te guíen”. Plaza del Triunfo
DOMINGO 12 DE JULIO
12 h. Ruta Arqueológica: “Murallas de la Córdoba romana”. Puerta de Almodóvar
JUEVES 16 DE JULIO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
21 h. V. romana: “Corduba capital de la Bética”. Templo romano.
VIERNES 17 DE JULIO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
20:45 h V. Córdoba Romana: C/ Capitulares - templo romano.
21:15 h. Ruta teatralizada. “Una emperatriz visita Córdoba”. Plaza Séneca.
SÁBADO 18 DE JULIO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
20:45 h. V. Córdoba romana:” Corduba, personas y lugares”. Puerta del Puente.
21:15 h. Ruta teatralizada. “Una mujer en Roma”. Mausoleos de la Puerta Gallegos.
DOMINGO 19 DE JULIO
12 h. Visita familiar a la Córdoba romana. Puerta del Puente.
JUEVES 23 DE JULIO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
21 h. V. Córdoba romana: “La Córdoba de Séneca”. Puerta de Almodóvar.
VIERNES 24 DE JULIO
12 h. V. Mezquita. Puerta del Perdón.
20:45 h Río Betis. Puerta del Puente.
21:15 h. V. romana: Puerta Almodóvar.
SÁBADO 25 DE JULIO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
20:45 h. V. Córdoba romana: “La Córdoba de Séneca”. Puerta de Almodóvar.
21:15 h. Ruta teatralizada. Camino de los Campos Elíseos. Mausoleos de la Puerta Gallegos.
DOMINGO 26 DE JULIO
12 h. Teatro: “¡Que vienen los romanos!”. Jardines del Alcázar.
JUEVES 30 DE JULIO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
21 h. V. romana: Puente Romano.
VIERNES 31 DE JULIO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
21:00 h. V. romana: Plaza de Jerónimo Páez.
-PROGRAMA AGOSTO ISLÁMICO (en sustitución del programa Noches del Ramadán previsto para el pasado mes de mayo en Córdoba)
SÁBADO 1 DE AGOSTO
12 h V. Mezquita: Puerta del Perdón.
21 h. V. islámica. Puerta del Puente.
DOMINGO 2 DE AGOSTO
12 h. Ruta arqueológica. La Axerquía. Puerta del Rincón.
JUEVES 6 DE AGOSTO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
21 h. V. Córdoba islámica: Torre de la Calahorra.
VIERNES 7 DE AGOSTO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
20:45 h. V. Córdoba islámica: Torre de la Calahorra.
21:15 h. Yincana teatralizada: “Intrigas en el Alcázar”. Plaza del Triunfo.
SÁBADO 8 DE AGOSTO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón
21 h. V. Córdoba islámica. Puerta del Puente.
DOMINGO 9 DE AGOSTO
12 h. Ruta Literaria al-ándalus. Patio de los Naranjos.
JUEVES 13 DE AGOSTO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Puente.
21 h. V. Córdoba islámica: “Mujeres en al-Andalus”. Plaza de Colón.
VIERNES 14 DE AGOSTO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón
20:45 h. V. Córdoba islámica: Torre de la Calahorra
21:15 h. V. Museo Guadamecí Omeya: Plaza Agrupación de Cofradías.
SÁBADO 15 DE AGOSTO
20:45 h. V. Córdoba islámica: El oasis de los patios. Puerta Alcázar. 21:15 h Teatralización “Esclavas y Shayidas”. Jardines del Alcázar.
DOMINGO 16 AGOSTO
12 h. Ruta teatralizada: Al Ándalus para niños. Puerta del Puente.
JUEVES 20 DE AGOSTO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
21 h. V. Córdoba islámica: Torre de la Calahorra.
VIERNES 21 DE AGOSTO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
20:45 h. V. Córdoba islámica: Torre de la Calahorra.
21:15 h. Wallada y su esclava. Jardines Campo Santo Mártires.
SÁBADO 22 DE AGOSTO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón
21 h. Teatralización. “Velada poesía andalusí”. Jardines del Alcázar.
DOMINGO 23 AGOSTO
12 h. Ruta teatralizada: “Saber cotidiano y saber científico en Al Ándalus”. Noria de la Albolafia.
JUEVES 27 DE AGOSTO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón.
21 h. V. Museo Guadamecí Omeya: Plaza Agrupación de Cofradías.
VIERNES 28 DE AGOSTO
12 h V. Mezquita: Puerta del Perdón.
21 h. V. Córdoba islámica: Torre de la Calahorra.
SÁBADO 29 DE AGOSTO
12 h. V. Mezquita: Puerta del Perdón .
21 h. Médicos de al Andalus: Puerta de la Luna.
DOMINGO 30 DE AGOSTO
12 h. Senderismo: A orillas del Guadalquivir. Puerta del Puente.