Manuel Garcés Blancart
Córdoba, 1972.
Licenciado en Bellas Artes.
Exposiciones individuales
1998 Galería Cobalto. Córdoba.
1999 Casa del ciprés. Córdoba.
2001 "Imágenes Aleatorias". Galería Arte 21. Córdoba.
2002 “Imágenes Aleatorias”. Diputación de Córdoba.
2002 "Flora y Fauna". Galería Estoc D´art. Barcelona
2004 "Casas y Lugares". Galería Arte21. Córdoba.
Exposiciones colectivas
1991 "Artistas Cordobeses". Galería Viana. Córdoba.
1993 Pabellón de Uruguay. Sevilla.
- Casa discográfica Virgin. Sevilla.
1994 "Materia y forma". Colegio de Arquitectos. Córdoba.
1995 "Paisajes de Burguillos". Sevilla.
1996 "La mujer en Goya". Casa de la cultura de Utrera. Sevilla
- "El río Guadalquivir". Casa de las columnas. Sevilla.
- "Entre cruces". Sala Romero Barros. Córdoba.
- Sala José Caballero. Punta Umbría. Huelva.
1997 "Uno más dos forma y color". Galería José Pedraza. Montilla. Córdoba.
1998 Galería José Pedraza. Montilla. Córdoba.
- Galería Cobalto. Córdoba.
1999 “Creadores cordobeses fin de milenio”. Diputación de Córdoba.
2000 Galería Arte 21. Córdoba.
2001 "Puerto Sur". Galería Espalter. Madrid.
- Puerto de las artes," Un mundo nuevo". Diputación de Huelva.
- "10 – 35". Palacio de Congresos de Córdoba.
- “Artexpo”. Galería Arte 21. Barcelona.
- "Artistas en siglo XXI". Sala del Antiguo asilo de Cabra. Córdoba.
2002 Colectiva de dibujo. Galería Arte21.
- “Artexpo”. Galería Arte 21. Barcelona
- Sala Ayesta. Córdoba.
- "Gira por la Diversidad". Castello di Monti de Corigliano D´Otranto. Lecce.Italia.
- "Gira por la Diversidad". Círculo cultural de Valva. Salerno. Italia.
- "Señales". Comunidad de Castilla la Mancha. Cuenca.
- “Música y Pintura”. Conservatorio Rafael Orozco de Córdoba.
2003 “La Palabra Pintada”. 10 artistas plásticos revisan
- “Soldados de Salamina” de Javier Cercas. Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba.
- Homenaje a Julio Romero. Pepe de la Judería. Córdoba.
- V aniversario de Arte21. Córdoba.
- Homenaje a San Juan de la Cruz. Museo San Juan de la Cruz. Úbeda.
2004 Art-Ventable. Arte21. Córdoba.
- CO-04. Fundación Rafael Botí. Sala Puerta Nueva. Córdoba.
- Holman Fenwick& Willan. International Artists at Marlow House. Londres.
2005 "Arte Jondo". Galería Abaart. Palma de Mallorca
Becas y concursos
1994 Seleccionado en el concurso "Maestro Mateo". Cajasur. Córdoba.
1995 Seleccionado en el concurso ”FOCUS-ABENGOA”. Sevilla.
- Seleccionado en el concurso "Maestro Mateo". Cajasur. Córdoba.
- Seleccionado en el concurso " Gustavo Bacarizas". Sevilla.
1996 Seleccionado en el concurso Caja Rural. Sevilla.
1997 Seleccionado en el concurso de paisaje de Priego de Córdoba.
- Seleccionado en el concurso nacional "Garnelo Alda". Montilla. Córdoba.
1998 Seleccionado en el concurso de paisaje de Priego de Córdoba.
- Seleccionado en la I Bienal de Artes Plásticas de la Diputación de Córdoba.
- Seleccionado en el concurso de Artes Plásticas de la Universidad de Sevilla.
1999 Obtiene la beca de Artes Plásticas de la fundación "Rafael Botí". Córdoba.
2000 Se le adquiere una obra para la bolsa de compra de la fundación "Rafel Botí".
2001 Seleccionado en el concurso Caja Rural. Sevilla.
2002 Seleccionado en el concurso Caja Rural. Sevilla.
2003 Seleccionado en el concurso de arte contemporáneo ciudad de Utrera.
- Seleccionado en el concurso Pepe Espaliú. Córdoba.
2004 Seleccionado en el concurso ”FOCUS-ABENGOA”, la fundación adquiere la obra para su colección particular. Sevilla.
- Seleccionado en el concurso ”EMILIO OLLERO" Diputación de Jaén.
2005 2º premio del concurso de artes plásticas organizado por la consejería de obras públicas y transportes de la Junta de Andalucía.
Otros trabajos
- Diseña el cartel para la obra de teatro "La Mirada del Hombre Oscuro", de Ignacio del Moral, representada por el grupo cordobés "La Baranda".
- Diseña, junto con José Fco. López Ribera, el cartel del Certamen Internacional de Tunas Ciudad de los Califas.
- Diseña el cartel para la obra de teatro "Arena, Caimán y Miedo", del grupo cordobés "La Buhardilla".
- Colabora en el semanal "La Calle de Córdoba", en el apartado de Cultura.
- Realiza un mural en el pub Torero junto con Pepe Farruqo.
- Diseña el cartel para la obra de teatro "Rosa o Mamaguapa", de Paco Benítez,representada por el grupo cordobés "La Buhardilla".
- Ilustra la portada del disco "Nosequé nosecuántos" del grupo sevillano "Sr. Chinarro".
- Participa con una ilustración en la revista universitaria "Almirez".
- Ilustra un número de la revista "Boletín de Toros y Loterías".
- Colabora con una ilustración en la portada del libro "Gotas Negras" de Andrés Neuman de la editorial Plurabelle.
- Realiza los trofeos para el festival de Cine Instantáneo de la Filmoteca de Andalucía.
- Participa con una ilustración en el disco "Llueve revolución" del grupo cordobés
Deneuve.
Experiencia docente
- Actualmente trabaja en la facultad de ciencias de la educación de Córdoba como profesor de dibujo.
- Profesor de Educación Plástica y Visual para alumnos de 3º y 4º de E.S.O. en el colegio STMA Trinidad II de Córdoba (desde 2000 a 2002).
- Profesor en los talleres de artes plásticas de la Diputación de Córdoba.
- Profesor en los talleres de artes plásticas del Instituto Andaluz de la Juventud de
Córdoba
Extraido de http://www.godoyworldart.com